Bandera del arco iris gay de Castro

Descubriendo la historia LGBTQ+ de San Francisco en los barrios más populares de la ciudad

Encuentre la historia LGBTQ+ en los diferentes barrios gay de San Francisco, desde Castro hasta SOMA.

San Francisco ha sido durante mucho tiempo un faro de inclusión, que invita a viajeros de todo el mundo con la promesa de libertad y liberación, sin mencionar un clima perfecto y una belleza natural.

Como resultado, múltiples puntos de referencia definen la historia queer de San Francisco y ahora son un testimonio del espíritu duradero de aceptación y resiliencia de la ciudad.

Los viajeros pueden seguir los pasos de Harvey Milk bajo la enorme bandera arcoíris de Castro, explorar prósperos centros comunitarios en SoMa y visitar las instituciones culturales del Golden Gate Park . En este viaje por los barrios más modernos de la ciudad, descubrirá una compleja red de historia y cultura.

Distrito de Castro
Tienda de cámaras de Harvey Milk

Paseando por el barrio gay de San Francisco, es imprescindible hacer una parada en Castro Camera, la tienda de cámaras de Harvey Milk. La Campaña de Derechos Humanos se hizo cargo del sitio en 2011. Hoy, se ha transformado en un centro vibrante conocido como Queer AF . (Queer Arts Featured), y ahora alberga una galería dirigida por artistas, una boutique única y sirve como un espacio para eventos emocionante.

Cerca, también encontrarás puntos de interés histórico como el Pink Triangle Memorial y Twin Peaks Tavern, un bar gay que abrió sus puertas en 1935. El bar se volvió icónico en 1972 cuando abrió las cortinas para que los transeúntes pudieran ver el interior, un momento crucial. para la visibilidad LGBTQ+. Designado como punto de referencia de San Francisco en 2013, sigue siendo un símbolo de progreso y un gran lugar para disfrutar de un cóctel. Tómese un chorrito bajo sus lámparas estilo Tiffany para vivir una verdadera experiencia Castro.

Mientras pasea por Castro en busca de un bocado nocturno, considere Orphan Andy's, donde le esperan tostadas francesas y filete de pollo frito bañado en salsa. Dennis Ziebell y Bill Pung, copropietarios de este restaurante estilo años 50, han estado en el negocio desde la década de 1970, atendiendo los antojos de los visitantes las 24 horas del día.

Harvey Milk Camera Shop Castro

Quebrada de Polk
El primer barrio gay de San Francisco

Dato poco conocido: Polk Street fue el lugar del primer desfile del Orgullo de la ciudad, lo que convirtió a Polk Gulch en el primer barrio gay de San Francisco. En el centro de todo, Cinch Saloon, un apreciado local local, ofrece cervezas junto con casi cinco décadas de historia. Este bar gay-friendly atrae a un público diverso con su calendario de eventos, ofreciendo un ambiente cálido e inclusivo para relajarse y socializar.

Más arriba en Polk Street, encuentra un lindo 'fit' en ReLove. Este negocio queer propiedad de BIPOC no es solo una boutique de reventa; Es una colección seleccionada de marcas vintage, de diseñadores e independientes, donde cada artículo se selecciona cuidadosamente teniendo en cuenta el estilo. ReLove es también un espacio comunitario que fomenta la expresión personal y cree en el estilo sin gastar mucho dinero.

Para disfrutar de un dulce, visite Hot Cookie. La segunda ubicación de esta panadería de San Francisco en Polk (su primera ubicación está ubicada en el distrito de Castro) es un lugar al que acudir para comprar galletas recién horneadas con nombres sugerentes.

Peoples March Polk Gulch

soma
Distrito Cultural del Cuero y LGBTQ

Eagle Plaza en el vecindario South of Market (SoMa) de San Francisco ha dado nueva vida a una calle que alguna vez estuvo infrautilizada, creando un refugio donde nuestra comunidad puede reunirse y celebrar nuestra historia común.

En particular, SF Eagle es el primer bar de cuero del país en recibir el estatus de hito histórico y es el epicentro de la fiesta durante la feria de Folsom Street . Este relajado lugar de reunión en el Distrito Cultural Leather & LGBTQ crea un espacio acogedor para que todos disfruten: papás, nutrias y cachorros incluidos.

Antes o después de visitar SF Eagle, dé un paseo por SoMa y admire los murales creados por Simon Malvaez. Un orgulloso inmigrante queer, el trabajo de Simon arroja luz sobre la intersección de las comunidades LGBTQ+ y Latinx de San Francisco.

Después de su caminata artística, haga una parada en Mr. S Leather para comprar algunas delicias. Esta reconocida tienda de ropa y ropa deportiva es famosa por sus prendas de cuero, caucho y neopreno de primera categoría.

Después de prepararte, dirígete a Powerhouse. Este bar de cuero local ha reinado durante mucho tiempo como el destino por excelencia del club SoMa. Desde espectáculos de drag y gogos hasta animados happy hours, este lugar alberga una gran cantidad de eventos para reinas del circuito y grandes bateadores.

Distrito de la Misión
Murales del Callejón Clarion

En el corazón del vibranteDistrito Mission de San Francisco, el Proyecto Mural Clarion Alley (CAMP) es una expresión de la resiliencia y la convicción de la comunidad por la promoción. CAMP aprovecha el arte público para amplificar las voces marginadas y desafiar el status quo. El proyecto ha convertido a Clarion Alley en un lienzo gigante con más de 700 murales creados por artistas locales que reúnen narrativas de justicia social, económica, racial y ambiental.

Después de su recorrido por Clarion Alley, tome algunos sándwiches y refrigerios en Bi-Rite Market para hacer un picnic en el parque. Dé un corto paseo por la calle y reclame su lugar en el césped del Parque Dolores, conocido por los lugareños como "la playa gay". Sumérjase en su encanto único y sus impresionantes vistas del horizonte de la ciudad.

Cuando se pone el sol, hay una larga lista de bares altamente calificados para visitar en Mission. En particular, el distrito alberga tres bares de lesbianas: El Rio, Jolene's y Mother. Además de eso, encontrarás una multitud mayoritariamente queer en Make Out Room.

parque Golden Gate
Arboleda conmemorativa nacional del SIDA

Escondido dentro del Golden Gate Park, encontrará el National AIDS Memorial Grove, un oasis sereno y espiritual. Su creación se remonta a 1989, un período crucial durante la devastadora crisis del SIDA. El propósito de este espacio sagrado era ofrecer consuelo a los afectados por el duelo. Perdura como un refugio boscoso meticulosamente cuidado, un enclave para la introspección tranquila.

Mientras caminas entre la exuberante maleza bajo los imponentes helechos, encontrarás numerosas piedras grabadas con los nombres de aquellos que perdieron la vida a causa del SIDA.

Entre ellos, un “Círculo de Amigos” lleva la pesada inscripción de no menos de 2.500 nombres. El impacto de Grove y sus monumentos conmemorativos es innegablemente profundo, un recordatorio conmovedor de las vidas perdidas.

Golden Gate Park, una extensa extensión verde situada entre los distritos Richmond y Sunset de San Francisco, debe su existencia a los primeros ambientalistas con la visión de transformar las áridas dunas de arena en un frondoso bosque. El parque comienza en Haight-Ashbury y se extiende por más de 1000 acres hasta la pintoresca Ocean Beach, lo que lo convierte en el parque urbano más grande de los Estados Unidos.

AIDS Memorial Golden Gate Park

Dado su tamaño, no sorprende que haya una gran cantidad de cosas que hacer, desde museos de talla mundial como el de Young y la Academia de Ciencias de California hasta festivales de música como Outside Lands y Hardly Strictly Bluegrass. También hay una amplia gama de actividades recreativas, que incluyen patinaje sobre ruedas, ciclismo de montaña, polo, tiro con arco y golf de disco.

Esto es sólo una muestra de lo que el Golden Gate Park y la Ciudad junto a la Bahía tienen para ofrecer.


GayCities Logo
Ciudades gay

Gay Cities es su guía de viajes gay de bares, restaurantes, hoteles y eventos gay con reseñas, mapas y fotos en las ciudades donde quiera que viaje. Visítenos en gaycities.com .

Compartir